El sábado a las tres de la tarde llegaban ambos equipos al campo Legarda para cambiarse y comenzar el partido. Un encuentro con dos conjuntos de la parte superior de la tabla. El Urdaneta, que llegaba como cuarto y el Mungia justo por detrás.
A las 16:00 de la tarde el colegiado pitó el inicio del partido para que ambos conjuntos fueran a la carga. En este comienzo, el Mungia empezó atacando y dominando en cierta manera, sin embargo, fue el equipo local el que recibió el primer gol, a balón parado 0-1. En el minuto 33 Ander Hormaetxe ganó un balón a la defensa proveniente de campo propio 1-1. Con muy poco juego y mucho pelotazo llegábamos al descanso con el empate.
En la segunda parte, el Mungia vuelve al césped sufriendo y con dificultades para llegar a la portería rival. En el minuto 50 Asier Moreno salía del campo por Iñigo Martínez. 4 minutos más tarde, Julen Matilla volvía a jugar dando descanso a Vini. Momentos después, Eder Ayo salía del terreno de juego por Aimar y Ander Areskurrinaga hacia lo propio, para dar entrada a Oier Barandika. El último cambio fue el de Liher, que dejaba el campo por Mikel Sarobe. El Urdaneta con un juego de balones largos, creaba peligro e imprecisiones en la zaga local. Gracias a ese sistema simple pero eficaz, los de verde conseguían llegar al área de los blanquiazules, y por el contrario, los locales no sabían cómo reaccionar. Dos goles del Urdaneta de esa misma manera sentenciaban el partido, mediante balones largos y batiendo al portero con un 1-3.
Al final, un partido disputado que termina en derrota muy dolorosa. El Mungia sale de Legarda con un golpe fuerte que le aleja de la zona de ascenso. Debemos aprender de cada experiencia y seguir trabajando, la liga es muy larga y no se muere hasta el último segundo del último partido.
Otro partido donde regalamos 50 minutos al contrario, y ya son varios. En el fútbol cuando algo no da resultados hay que intentar buscar nuevas alternativas, es de listos reconocer los errores y buscar soluciones para evitarlos. Urdaneta sólo tenía un jugador válido, tenía 4 bajas incluido el portero titular, y ese delantero rápido y listo se encuentra con un defensa lento y blando. Tan difícil es cambiar la marca de los centrales? Si tengo uno en el campo rápido y expeditivo, cambió la marca en cuanto veo desde el banquillo las carencias de mi jugador
ResponderEliminar