
El
árbitro dio comienzo al encuentro después de haber comprobado que todo estaba
en orden. El Mungia salió con la intención de mantenerse fuerte en su campo y
hacer de Legarda un fortín. El Moraza comenzó con paciencia y buena letra.
Quería jugar el balón, algo que en esta categoría brilla por su ausencia. Los
de rojo buscaban dominar la posesión y no abusar del balón largo. La estrategia
les funcionó durante la primera mitad del primer tiempo, sin embargo los
locales comenzaron a apretar y causaron problemas a los de Artxanda. El Moraza quizás llegaba más y tras un
error local, aprovecharon para abrir el marcador y adelantarse, 0-1. Los blanquiazules, siguieron
presionando arriba, queriendo atacar y plantar cara al equipo foráneo. Fue entonces cuando en una falta a media
distancia, Iker Yécora con un gran derechazo puso el balón en la escuadra
contraria, 1-1. Llegábamos al descanso con un marcador empatado en el que
los dos equipos aspiraban a todo.
En la
consecución del partido, los equipos echaron el resto. El Moraza cambió de plan
se olvido del buen trato al balón. En los primeros minutos ya se pudo ver el
cambio de actitud, ya que los jugadores rojos comenzaron pronto a buscar la
espalda local con balones largos. El Mungia siguió luchando para frenar las
acometidas visitantes, pero no conseguía crear peligro y comenzaba a sufrir.
Liher Areskurrinaga, Mikel Sarobe, Peio Gimeno y Oier Barandika salieron al campo para sustituir a Asier Moreno, Iker Yécora, Aimar y Iñigo.
El partido se torció para el Mungia cuando en
una jugada aparentemente poco peligrosa llegó el gol del Moraza para ponerles
de nuevo delante en el electrónico, 1-2. El Mungia quiso reaccionar y se volcó
arriba, sin embargo, acto seguido el Moraza sentenció el partido con el 1-3. Los locales poco pudieron hacer
ya, salvo morir luchando y peleando hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario