domingo, 22 de noviembre de 2015

Mungia - Otxarkoaga

La lluvia y el frío daban la bienvenida a dos equipos con intenciones diferentes, un Otxarkoaga inmerso en la lucha en la parte inferior de la tabla y un Mungia que buscaba no perder comba con los equipos de arriba. A las 11 de la mañana daba comienzo el partido en un campo encharcado que no permitía bajar el balón.













El Mungia salió fuerte y motivado para comenzar por delante en el marcador. Así, un balón de Liher desde la defensa, sirve para que Julen, tras una pelea con los rivales, bata al portero golpeando abajo y cruzado. El Mungia quería seguir creciendo y sentenciar  así en la primera parte, algo que no resulta sencillo. Sin embargo, los jugadores locales entendieron a la perfección las condiciones del terreno de juego, que era impracticable. El Otxarkoaga sufría, no conseguía deshacerse de la presión rival y le costaba salir de su propio campo. Gracias a todo el trabajo de los de Mungia, en el minuto 17, Julen de nuevo, consigue rematar el balón a las redes. El esfuerzo y sacrificio del delantero fueron recompensados en este segundo gol, en el que Julen lucha el esférico hasta el último instante, y logra aprovecharse del error del portero al no atrapar la pelota, 2-0. 

Con este marcador, los locales en cierta medida se relajaron y los foráneos consiguieron respirar algo más. Tuvieron cierto aire para por lo menos salir de su campo. Fue entonces cuando llegó la primera ocasión rival, pero sin premio. Tras estos momentos de pequeños desajustes blanquiazules, los locales volvieron a embotellar al equipo de rojo. Así, tras algún rechace, Markel empalma un zurdazo desde la derecha que bate al portero entrando cerca de la escuadra, todo un golazo para dibujar el 3-0. Así llegábamos al descanso.



En la segunda parte, el Mungia siguió luchando para no encajar el gol que comprometiese el resultado. Fue en el minuto 52 cuando Ander Hormaetxe salió al césped por Eder Ayo que había realizado un gran trabajo. 4 minutos después y tras varias semanas lesionado, Vini sustituía al bigoleador Julen.  A falta de 20 minutos, Asier Moreno entraba al campo por Jon Narvaez y 3 minutos más tarde lo hacían Mikel Sarobe y Oier Barandika, que daban descaso a Nikolas y a Aimar. El Mungia siguió atacando y pudo ampliar la distancia pero faltó la suerte. Cuando ya nadie esperaba más del partido, una jugada de Vini sirve de asistencia para que Ander Hormaetxe termine marcando el 4-0.  5 minutos más tarde pitaba el árbitro el final del partido.

Tras el encuentro y mientras el árbitro volvía al vestuario, pudimos vivir una extraña circunstancia, los espectadores felicitaban al árbitro por el magnífico trabajo realizado. Desde aquí, darle la enhorabuena  por su actuación que fue de 10.

1 comentario:

  1. Un partido condicionado por el estado del terreno de juego, donde los locales supieron adaptarse mejor ante un rival inferior con las únicas armas que servían hoy, pelea y entrega. Claro ejemplo de ello fueron los dos primeros goles. A destacar el tercer gol por su bella ejecución desde fuera del área y la rosca que hace imposible para el portero intentar detenerlo. Buen partido y a seguir así el miércoles......

    ResponderEliminar